culturas prehispanicas

Cultura Teotihuacana


Teotihuacan, a 48 kilómetros al noreste de la ciudad de México, con sus gigantes pirámides, sus palacios, sus templos, conjuntos habitacionales, talleres, mercados y avenidas, fue la ciudad prehispánica más grande de Mesoamérica. La cultura teotihuacana perduró casi diez siglos y alcanzó su mayor auge entre los años 300 y 600 d.C.; se les considera como la sede de la civilización representativa del período Clásico.



La influencia teotihuacana se manifestó en todo el territorio mesoamericano y aun fuera de éste, pues se han encontrado abundantes rasgos de esta cultura en los actuales estados de Nayarit, Durango, Zacatecas y Chihuahua.



En el siglo segundo antes de Cristo, gente de otras áreas del valle de México comenzó a asentarse en la parte oeste de la ciudad de Teotihuacan. Algunos de esos pobladores procedían de Cuicuilco, población que fue abandonada debido a la erupción del volcán Xitle, que formó el actual Pedregal de San Ángel.



Aspectos económicos

La economía teotihuacana se basó principalmente en la agricultura, el comercio y el tributo. Los teotihuacanos cultivaban maíz, frijol, calabaza y chile; empleaban avanzados métodos agrícolas como la irrigación por canales, la construcción de terrazas en los cerros y las chinampas.



La cercanía de ricas minas de obsidiana, materia prima para la fabricación de cuchillos, navajas y puntas de flechas permitió un activo comercio con estos objetos. Además, intercambiaban cerámica, lapidaria y otros productos con casi todos los pueblos de Mesoamérica.



En su época de apogeo, Teotihuacan tuvo una población cercana a los 200 mil habitantes, que ocupaba aproximadamente 20Km cuadrados. Los teotihuacanos dominaron a los pobladores de los valles de México y Puebla, muchos de los cuales fueron sometidos y obligados a pagar tributo. La producción de textiles alcanzó un gran desarrollo, como se puede observar por el atavío que muestran las esculturas y las pinturas.



Organización política y social



En un principio, Teotihuacan fue un estado teocrático, es decir, gobernado por los sacerdotes, quienes se habían apropiado de la alta cultura y de los conocimientos superiores.



En la época de auge de Teotihuacan, los militares adquirieron gran importancia, como lo confirman recientes investigaciones arqueológicas, pues eran los encargados de guardar las fronteras y recabar el tributo de otros pueblos, por lo ue compartieron el poder con los sacerdotes.



Entre las edificaciones del centro ceremonial destacan la Calzada de los Muertos, la Pirámide de la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl, la ciudadela, la Pirámide de Quetzalcóatl y la del Sol; éste es el monumento más antiguo y más grande de Teotihuacan, pues mide 65 metros de altura.



La arquitectura es monumental y grandiosa; alternaron taludes inclinados con tableros verticales. Todos los Monumentos se construían de piedra y se recubrían con una capa de estuco, que en muchos casos permitía decorarlos con pinturas murales.



Arte Teotihuacano

En la escultura sobresalen el gran monolito de Chalchiuhtlicue, diosa del agua, y las esculturas y relieves que adornan la fachada de la Pirámide de Quetzalcóatl.



Crisis y Decadencia de Teotihuacan

En el año 750 Teotihuacan fue incendiada, invadida, saqueada y en parte destruida. Diversos hechas se han propuesto para explicar su caída, entre ellos: la pérdida de control del grupo dirigente, acompañada de la rebelión de parte de la población urbana y rural; la invasión de guerreros bárbaros provenientes del norte; la sublevación de poblaciones tributarias. Probablemente se conjugaron varias de estas circunstancias

. LOS TOLTECAS





LOS TOLTECAS

La historia de los Toltecas comienza con una leyenda que los describe como una tribu Chichimeca que viene del norte a principios del siglo X conducida por un rey llamado Miscoatl y que se establece en Culhuacán. No se sabe con exactitud si Miscoatl existió o fué solo leyenda, pero su hijo Topiltzin vivió realmente y es el primer personaje de carne y hueso que aparece en la Historia de México.



De joven Topiltzin estudió para sacerdote y se consagró al servicio de Quetzalcoatl, la serpiente emplumada, antiguo dios de Teotihuacan, protector de la cultura y la civilización. Cuando accedió al trono Tolteca Topiltzin tomó el nombre de Quetzalcoatl, como a menudo hacían los sacerdotes que tomaban la personificación del dios a quien serían. Este nombre causará enormes confusiones a lo largo de la Historia de México entre Quetzalcoatl el Dios y Quetzalcoatl el rey.

Hacia 950 Quetzalcoatl traslada la capital de los Toltecas a Tula convirtiendola en una gran ciudad, enseño a su pueblo las artes civilizadas y su devoción y celibato fueron siempre admirados. Pero Topiltzin Quetzalcoatl cometió un grave error, al querer hacer de Quetzalcoatl la deidad principal de los Toltecas, lo que no agradó a los sacerdotes de Tezcatlipoca, un dios bélico que exigía ser alimentado por la sangre de los sacrificios humanos.

Según la leyenda Tezcatlipoca se vistió de anciano y usando sus poderes de persuasión consiguió que Topiltzin se embriagara, luego dejó en su habitación a Quetzalpetlatl, hermana del rey. Por la mañana Topiltzin se dió cuenta que había perdido la castidad y se había cubierto de ignominia, por lo que abdicó al trono y se marchó al exilio con un grupo de fieles.

Los historiadores concluyen que Tula se dividió entre los seguidores de Quetzalcoatl y los de Tezcatlipoca, desatando una batalla en la que salió victorioso el segundo, por lo que Topiltzin fué expulsado de Tula.



En la última parte de la leyenda se confunde al dios con el hombre. Después de 20 años en el exilio Quetzalcoatl se fué a la costa. Una versión dice que se internó en el mar en una balsa de serpientes; otra que subió al cielo y se convirtió en la estrella de la mañana. Pero antes de marcharse Quetzalcoatl prometió volver de la dirección de donde sale el sol y dió una fecha correspondiente al año de 1519, mismo año en que aparecieron los españoles, creando una de las coincidencias más extrañas e importantes de la Historia.

En ciertos aspectos, Tula fué otro tipo de ciudad. En vez de levantarse indefensa en una llanura, como Teotihuacan, su templo y sus zonas residenciales coronaban una cima fácilmente defendible. Después de todo hay que considerar que se construyó en la frontera Chichimeca y debe haber estado continuamente amenazada por ataques bárbaros. La sociedad Tolteca era una sociedad militarizada, gobernada por los jefes militares y sostenida por la reanudación de riqueza de las poblaciones conquistadas, como centro del primer estado Mesoamericano que impuso tributos claramente definidos, sentó la pauta gubernamental económica y religiosa que había de seguir el resto de Mesoamerica hasta la conquista Española.

Una generación después de fundada Tula, los ejércitos toltecas, probablemente una amalgama de muchas razas y tribus se había esparcido por la mayor parte de México. Dominaron ambas costas y llegaron hasta Guatemala, en el sur y al interior del país se adentraron en las tierras de sus antepasados Chichimecas hacia el norte. Hacia el año 1000 hicieron su más espectacular avance y llegaron hasta Yucatán, donde aún florecía la cultura Maya, algunos relatos seguro ayudados por la leyenda, dicen que llegaron por mar y que venían dirigidos por el mismo Quetzalcoatl.

Es cierto que los Toltecas destruyeron muchas ciudades Mayas, pero también participaron en la construcción de otras, con ayuda de los Mayas construyeron gran parte de Chichen itza y utilizaron su excelente arte para representar en sus pirámides el sacrificio humano.

En Chichen Itza se conoció un nuevo estilo de sacrificio desconocido en Tula, al norte de la constricción más importante de la ciudad (El castillo) está el famoso Cenote Sagrado, el cual es un profundo pozo abierto en la roca. Cuando no llovía o los sacerdotes veían algún otro signo de desagrado divino consagraban algunas doncellas elegidas por su belleza y las arrojaban al Senote junto con grandes joyas y objetos de gran valor.

Según las crónicas Españolas que fueron escritas varios siglos después que se sacrificó a la última víctima, las doncellas eran arrojadas al amanecer, si lograban sobrevivir hasta la tarde las sacaban de las aguas y les pedían que repitieran los mensajes de los dioses.

Tula fué destruida hacia el 1160, tal vez por otra ola de invasiones bárbaras que nunca dejaron de constituir una amenaza. La ciudad quedó desierta, pero sobrevivió el nombre de sus constructores, algunos grupos nómadas que afirmaban ser de ascendencia Tolteca se dispersáron por todo el territorio de México y llegaron hasta Nicaragua, al sur, estableciéndose donde podían o convirtiendose en la clase gobernante de los pueblos conquistados.

La leyenda de los Toltecas

Su líder en ese entonces se llamaba Mixcóatl, o culebra de nubes, el cual se casa con una princesallamada Ximan. Al fundar lo que sería su capital, Tula, tienen un hijo llamado Ceacatl Topiltzin mejor conocido como Quetzalcóatl. El hermano de Micoatl, Ihuitlima, usurpa el trono de su hermano. Fuerza a su sobrino Topiltzin a emprender la huida, buscando refugio con sus abuelos en el sur de México. Quetzalcóatl después de varios años regresa a Tula y recupera el trono de su padre. Ceacatl Topiltzin lleva a Tula a un máximo esplendor moral, impulsa a las artes y a la religión, de esta manera se vuelve el dios Quetzalcóatl. Los Toltecas bajo el reino de Quetzalcóatl llegaron a un impresionante nivel cultural y artístico.

Quetzalcóatl tenía a un amigo, un sacerdote, quein lo traiciona. Lo induce a beber y lo encierra en un cuarto con mujeres. Al siguente dia cuando amanece y se percata de lo que ha hecho se siente tan mal que decide huir de la ciudad, pero jura regresar algún áia.



Dioses de los Toltecas

Los Toltecas, como la mayoría de los pueblos meosamericanos pre-hispánicos, adoraban a una gran cantidad de dioses. Entre los mas destacados para esta cultura, y posteriormente para los Mexicas, era Quetzalcóatl, antiguo rey de los Toltecas.

Xipe Tótec: El "dios desollado" al cual se le rendía culto de una manera muy cruel, por ejemplo una parte de la ceremonia le pedía al sacerdote que se vistiera con la piel de la víctima. Simbolizaba el retorno de la vegetación verde y fresca que regresaba cada año. Tambien era venerado como el dios de los trabajadores de oro.

Mixcóatl o Camaxtli; el patrón especial de los cazadores, los Chichimecas, de cuya acendencia provienen la gran mayoría de las culturas del centro de México, incluyendo a los Toltecas

Quetzalcóatl: éste es uno de los dioses mas complejos y fasinantes de toda Mesoamérica, se le consideraba como un monstruo serpiente celeste. Sus funciones dominantes eran de fertilidad y de creatividad, pero poco a poco mientras el culto a este dios fue creciendo se le empezaron a apegar otros atributos. Algunas de estas funciones que se le fueron anexando son de creador, dios del viento, dios del planeta Venus y héroe cultural.

Tezcatlipoca: (Espejo humeante) Antes de la conquista este era el dios qque tenia supremacía sobre los demás. Su concepto, como el de Quetzalcóatl, a quien se le llegó a llamar el Tezcatlipoca blanco, es muy confuso y variado. Existían varios conceptos generales, titlacahuan "de quien somos esclavos", telipchti "joven", moyocoyotzin "dios caprichoso". Era el gran mago, y se le relacionaba con la oscuridad y la noche, su animal asociado era el jaguar, animal que en toda mesoamérica se relacionaba con la brujeria. El mismo nombre de este dios, que quiere decir espejo humeante en nahuat, tiene relación con los espejos de jade que se utilizaban para fines místicos y adivinatorios.

Conclusión

La importancia de los Toltecas para toda mesoamérica es innegable, sus ideologiar religiosas tuvieron un impacto sin precedente. Los mismos Aztecas, quienes los consideraban como los impulsores de todas las culturas, tomaron una de las principales aportaciones Toltecas a la religión mesoamericana como suya, el rito a Quetzalcóatl. Este hecho toma una gran importancia a partir del hecho que la conquista de México se facilitó por la leyenda de Ceacatl Topiltzin. Cuando llego Cortés a México Moctezuma pensó que era el regreso de Quetzalcóatl como lo decía la leyenda. los españoles usaban barba (como Ce Acatl Quetzalcóatl) y llegaron en " pequeñas nubes que flotan sobre el agua" (a Quetzlacóatl, en esos entonces, se le había atribuido dios del viento) lo cual facilitó la conquista de Tenochtitlan.

Como toda cultura mesoamericana los Toltecas le rendían culto a muchos dioses, los mas destacados entre ellos eran Tezcatlipoca y Quetzalcóatl, dos de los dioses mas enigmáticos de la época pre-hispánica. El hecho de que se les rendía tributo a estos dos dioses, por naturaleza antagónicos, ocasionó la caída del imperio. Al caer el imperio Tolteca (Tula en 1168 y Chichen Itzá en 1194) marca el final del periodo clásico.

Los dioses eran tan importantes que se leconsidera a la época clásica una época de culturas teocráticas, y el caso de los Toltecas no es una excepción. Los sacerdotes de los dioses eran los verdaderos gobernantes, no los reyes. Los sacerdotes dictaban sus interpretaciones de los deseos de los dioses, los cuales formaban una parte extremadamente importante en la vida diaria de lo Toltecas. Sus interpretaciones tenian un gran peso sobre el pueblo.

Los Toltecas fueron la máxima expresión de la época clásica de las culturas pre-hispánicas. Tuvieron una importancia enorme e influyeron las vidas de los indígenas en una proporción igual a la de los Olmecas, la cultura madre

LOS MAYAS

Introducción

La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV.

Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua.

Cultura: Arte. Arquitectura

Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de las termitas. Entre las piedras se usaron caliza, arenisca, mármol, etc.

Realizaron todo tipo de construcciones: palacios rectangulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas (sacbeob) que unían las ciudades principales, fortificaciones, baños de vapor (temazcal).

Se conservan importantes pirámides escalonadas en piedra. En lo alto de éstas se colocaba el templo. Estaban decoradas con pinturas de una variada gama de colores, y relieves. Algunos de estos son inscripciones de la escritura jeroglífica maya, aun no descifrada completamente. Las construcciones más importantes de esta época fueron Copán, Quiriguá, Piedras Negras, Palenque y Tikal.

Cultura: Escritura

Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos: de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía...

Se conservan, además de las inscripciones, algunos códices:

• El Códice de Dresde: escrito en el siglo XIII.Contiene un tratado de adivinación y de astronomía.

• El Códice de París: posiblemente del siglo XIII. Contiene profecías y adivinaciones.

• El Códice de Madrid: Contiene horóscopos y almanaques.

• El Códice Grolier: Muy mal conservado. Contiene un calendario completo.

Cultura: Ciencias: Calendario. Astronomía

Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días. El año solar (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de sólo cinco días. Los nombres de los meses eran: Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin, Mol, Chen, Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kayab, Cumbu y Uayeb.

Cultura: Ciencias: Matemáticas

Utilizaban un sistema de numeración vigesimal posicional. También tenían un signo para representar el cero, y así poder realizar operaciones matemáticas complejas.

El punto tiene un valor numérico de 1 y la raya de 5. Así podían contar hasta 19. Para hacer números mayores (igual que nosotros para hacer números mayores de 9) tenían que colocar esos signos en determinadas posiciones. Al ser un sistema vigesimal, o sea, que considera el 20 como unidad básica para la cuenta, cada espacio que se avanza en el número representa 20 veces más que el espacio anterior. Esto se entiende mejor si lo comparamos con el sistema que usamos nosotros.

El nuestro es un sistema decimal, o sea, que nuestra únidad básica de cuenta es el 10. Tenemos, por tanto, signos numéricos para contar del hasta 9. Si queremos contar más allá necesitamos jugar con las posiciones y colocar al menos dos signos numéricos, uno en primera posición y otro en segunda. La primera posición son las unidades y la segunda, como es un sistema decimal, representa 10 veces más que la primera, esto es las decenas. Así veinticinco nosotros lo escribimos 25 5 de unidades más 2 de unidades por 10 (2x10=20).

Un maya haría lo siguiente. € ______ La raya ocupa la primera posición, que son unidades, y por tanto es 5. El punto ocupa la segunda posición que significa 20 veces más de las unidades. Por tanto un punto en segunda posición vale 20 (y dos puntos valdrían 40).

Sociedad

La elite social la constituían los sacerdotes y los nobles, que residían en la ciudad (que era también el centro religioso). Los campesinos vivían en las zonas rurales cercanas a la ciudad.La base de la economía era la agricultura y frecuentemente se desbrozaban trozos de selva para realizar nuevos cultivos. Los principales fueron el maíz, el algodón y el cacao.Este último tuvo tanta importancia que llegó a ser utilizado como moneda.

Existía la esclavitud. Se supone que esos esclavos serían la mano de obra para la construcción de las pirámides colosales, pero ayudados por los campesinos. También debieron existir grupos de artesanos especializados.

Más información en : Páginas de la Universidad de Campeche

Vida cotidiana

El principal espectáculo de los mayas era un juego de pelota, parecido al fúlbol . Según algunos investigadores, los jugadores eran los prisioneros de guerra y se decapitaba a los que perdían. Pero en realidad era más que un simple juego. Era un ceremonial religioso que representaba el paso de los astros y el sol (representado por la pelota), que es fuente de vida.

Cultura: Creencias y pensamiento

Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros, pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes.El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El cielo tenía 13 capas (la última de ellas en contacto con la tierra) y cada una gobernada por uno de los Oxalahuntikú. El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regía el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o Señores de la Noche.

Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas cotidianas: el maíz, la miel, los mercados, etc

LOS OLMECAS

Los olmecas







Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. Además, el mar les ofrecía peces y mariscos, y si esto fuera poco, las selvas aledañas una caza variada.

En ese lugar abundaban: monos, tlacuaches, jabalíes, iguanas, faisanes, guajolotes, venados, jaguares y muchos animales más. Los olmecas consideraban al jaguar una criatura sagrada y lo relacionaban con el mundo oscuro, frío, nocturno y húmedo de la tierra. Asimismo, lo asociaban con las cuevas y el ejercicio del poder. El jaguar era la principal figura religiosa, lo veneraban porque para ellos representaba los misterios y peligros de la selva, así como la fuerza para vencer los obstáculos de vivir en ella.

Los olmecas, o "habitantes del país del hule", formaron la primera gran cultura mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar, entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz. A partir del comercio y las expediciones, muchos avances de los olmecas se extendieron por toda Mesoamérica, en lugares apartados como Guerrero, el Valle de México, Oaxaca y la zona maya. Al pasar por otras comunidades, enseñaban lo que ellos sabían, por lo que se le reconoce como "Cultura Madre", pues las demás basaron parte de su desarrollo en ella.

Gracias a los ríos de su área geográfica los olmecas desplazaron sus productos con facilidad. Las enormes piedras que utilizaron para sus esculturas y edificios eran deslizadas sobre balsas por medio de las corrientes. Los olmecas desarrollaron una relación comercial muy estrecha con el valle de Oaxaca, la cual fortaleció a las elites zapotecas y facilitó el desarrollo de Monte Albán.

Los olmecas fueron agricultores, comerciantes, artistas y grandes constructores. Trabajaron el barro y la piedra. Tallaban desde pequeñas figuras de jade hasta enormes cabezas de piedra, de más de dos metros de altura, esculpidas en rocas que traían de muy lejos. El ajuar doméstico incluía vasijas de cerámica, metates de piedra, petates, canastos y telas para vestir, elaboradas con hilos de algodón o de fibras ásperas como las de la lechuguilla o la yuca.



La población vivía en aldeas en torno al centro ceremonial dentro del cual residían los sacerdotes y gobernantes con sus familias. Los monumentos olmecas son impresionantes. Los olmecas crearon los principios de un urbanismo ceremonial, iniciaron el desarrollo del calendario con los conocimientos astronómicos que lo fundamentan y establecieron una escritura figurativa. Se piensa que ellos iniciaron los conocimientos de la numeración, del calendario y de la escritura, como se observa en varios de sus monumentos y esculturas.

La sociedad estaba compuesta por distintos grupos; mientras unos cultivaban, otros gobernaban u organizaban ritos para el culto a los dioses. Las necesidades de aquella sociedad estratificada hicieron necesario que algunos administraran la producción, impulsaran el comercio y dirigieran las obras monumentales. Los individuos que dirigían los servicios religiosos conjugaban asimismo el poder político pues poseían conocimientos esenciales sobre el calendario y el momento preciso de la siembra.

Entre los años 500 y 400 a.C., los olmecas tuvieron dificultades y del año 300 a.C. al 200 d.C. su cultura se desintegró; esto llevó a la transformación de algunos lugares y a la constitución de otros con las nuevas culturas que se estaban formando. En los valles de Oaxaca y México empezaron a destacar villas que más tarde dieron origen a centros urbanos importantes

TOTONACAS

Del nombre



De acuerdo con el Diccionario de la Lengua N�huatl o Mexicana, el t�rmino totonaca es el plural de totonacatl y se refiere a los habitantes de la provincia de Totonacapan. Algunos autores han se�alado que el t�rmino "totonaco" significa "hombre de tierra caliente".



En la lengua totonaca este vocablo se compone por los t�rminos tu'tu o a'ktu'tu referente al n�mero "tres" y nacu' que significa "coraz�n". Los totonacas emplean este t�rmino en el sentido de que Cempoala, Taj�n y el Castillo de Teayo son los tres centros representativos del grupo; los tres centros o tres corazones de su cultura.



Localizaci�n



Los totonacas habitan a lo largo de la planicie costera del estado de Veracruz y en la sierra norte de Puebla, donde predomina un paisaje monta�oso.



En el estado de Puebla los municipios que tienen un n�mero importante de hablantes de esta lengua son Ahuacatl�n, Amixtl�n, Camocuautla, Caxhuac�n, Coatepec, Galeana, Huehuetla, Huauchinango, Hueytlalpan, Ignacio Allende, lxtepec, Jalpan, Jopala, Jonotla, Olintla, Pantepec, San Felipe Tepatl�n, Tepango, Tepetzintla, Tlacuilotepec, Tuzamap�n de Galeana, Zacatl�n, Zapotitl�n, Zihuateutla, Zongozotla, Zoquiapan y la capital del estado. En Veracruz, los municipios que destacan por su densidad de hablantes de totonaco son: Cazones, Coahuitl�n, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chumatl�n, Espinal, Filomeno Mata, Mecatl�n, Guti�rrez Zamora, Papantla, Tecolutla, Tlahuatl�n y Zozocolco.



Infraestructura



Actualmente, cualquier comunidad con m�s de 600 habitantes tiene por lo menos una escuela primaria, y cada municipio por lo menos una secundaria. Las poblaciones de Huauchinango, Papantla, Zacapoaxtla y Zacatl�n cuentan con una preparatoria, hospitales y centros de salud; las comunidades m�s aisladas dependen de las cl�nicas m�dicas del IMSS-Solidaridad.



Antecedentes hist�ricos



El antiguo Totonacapan ten�a como l�mite norte el r�o Cazones, al sur el r�o Papaloapan, al oeste llegaba hasta Acatl�n de P�rez en Oaxaca y al norte limitaba con la sierra de Puebla. Durante el Horizonte Precl�sico o Remojadas Inferior, su poblaci�n tuvo contacto con poblaciones de los valles de Puebla, Tlaxcala y la Cuenca de M�xico. A fines del Precl�sico e inicios del Cl�sico, en la zona de r�o Blanco Papaloapan (de contacto olmeca) hubo fuertes movimientos de poblaci�n hacia la costa y el centro de M�xico; �sta particip� en el proceso de formaci�n de la cultura teotihuacana.

En el periodo Cl�sico Temprano o Remojadas Superior 1 aparece el barroquismo en las formas y el empleo de moldes para la cer�mica. El Horizonte Cl�sico o Remojadas Superior II (siglos VI-IX) es el periodo de mayor esplendor, su mayor exponente es el Taj�n. Para fines del siglo IX la cultura totonaca entra en decadencia.



En el Postcl�sico Temprano o Tolteca (900-1200) se generaliz� la metalurgia; se incrementaron los intercambios con los pueblos del valle de Puebla, Tlaxcala y la Cuenca de M�xico, y se difundi� el uso del calendario tolteca-mexicano.

En el periodo Postcl�sico Tard�o o Hist�rico (1200 a 1521) los totonacos fueron dominados por la Triple Alianza, sujetos a fuertes tributos y a la represi�n de sus insurrecciones.



Con el fin de quitarse el yugo mexica, este grupo apoy� a los espa�oles en la conquista de M�xico; pero ellos a cambio les impusieron una nueva religi�n y fuertes servicios. El contagio de enfermedades devast� en 90% a la poblaci�n india.



Las autoridades totonacas pervivieron hasta mediados del siglo XVII, cuando los espa�oles dividieron sus jefaturas y constituyeron los llamados "pueblos de indios", para tener m�s control sobre ellos. Los siglos XVII y XVIII fueron de relativa tranquilidad para los totonacas, la escasez de metales en la zona y las dificultades para el acceso no la hac�an atractiva para los espa�oles. Su relativo aislamiento les permiti� reorganizar sus sistemas culturales en formas aut�nomas frente a la dominaci�n espa�ola; a veces lograban negociaciones, a veces se enfrentaban al genocidio.



En el siglo XIX, los totonacas participaron en el movimiento independentista con su l�der Seraf�n Olarte. En 1836-1838 Mariano Olarte, hijo de Seraf�n, encabez� una insurrecci�n aliado con los federales en contra de los centralistas. Bajo el gobierno de Santa Anna su territorio fue dividido, la franja coste�a fue cedida a Veracruz con lo cual el estado de Puebla perdi� su salida al mar; los totonacas se separaron entre los de la costa y los de la Sierra. Durante el periodo republicano en la Sierra de Puebla se afianz� el Grupo de los Tres Juanes de la Sierra Norte de Puebla, liberales de importancia pol�tica en el �mbito regional, estatal y federal, que participaron en la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, al frente de tropas ind�genas nahuas y totonacas. Este grupo impuls� cambios en la educaci�n, obras p�blicas, y un sistema de plazas comerciales mestizas. Su injerencia en la regi�n signific� la apertura de espacios para los mestizos, pues al mismo tiempo propiciaron el despojo de tierras a los ind�genas debido a los "deslindes".



La Revoluci�n mexicana coincidi� con un debilitamiento del poder de los Juanes. Los ind�genas se lanzaron a recuperar sus tierras, muchas comunidades lograron sus objetivos y expulsaron violentamente a los mestizos de ellas; pero en los a�os treinta los mestizos logran recuperar algunas tierras.



La industria petrolera establecida en la costa veracruzana a fines del siglo XIX, en su continua expansi�n, ha privado a muchos ind�genas de sus tierras y no ha sido capaz de absorber la mano de obra desplazada.



Lengua

El idioma totonaco y el tepehua pertenecen a la familia totonacana, y son parte del tronco macro-maya. El censo de 1990 registr� 207 876 hablantes de esta lengua; la mayor�a de ellos reside en Puebla y en Veracruz, adem�s en el Estado de M�xico, Distrito Federal, Quintana Roo, Tlaxcala, Tamaulipas, Campeche, Hidalgo y en menor proporci�n en Jalisco.



Salud



Sus m�dicos tradicionales son parteras, curanderos y brujos ind�genas o mestizos. Las parteras auxilian a las mujeres durante la gestaci�n y el parto; proporcionan cuidados especiales a la madre e hijo mediante ba�os de temazcal y plantas medicinales. Ellas creen en la influencia de la luna sobre las mujeres y en la dicotom�a de lo fr�o y lo caliente; algunas utilizan f�rmacos al�patas.



El curandero totonaco conoce el uso de las plantas medicinales para aliviar los males f�sicos y mentales, cura el cuerpo y el alma. Recurren a sus servicios tanto ind�genas como mestizos; cura a hombres y a animales. Cobra por sus servicios seg�n la enfermedad y la seriedad del caso; adquiere su oficio por las ense�anzas de un especialista. A veces sufren la persecuci�n de las autoridades municipales por recetar sin licencia m�dica.



El brujo posee poderes sobrenaturales que no tiene el curandero; conoce el uso de las plantas, sabe c�mo hacer hechizos y maleficios. Ha obtenido su poder de fuentes sobrenaturales; puede hacer que una persona recobre la salud, la pierda y hasta causarle la muerte. Su maleficio s�lo puede contrarrestarlo otro brujo m�s poderoso. Acusado de tener pacto con el demonio, sin embargo, suele ser un hombre religioso que se considera a s� mismo cat�lico. En su casa tiene un altar con flores, figuras de santos, veladoras y figuras recortadas de papel amate que representan a los seres sobrenaturales. Los brujos suelen ser consultados tambi�n por mestizos; ocupan una posici�n de poder, paralela al sistema de cargos y generalmente tienen una posici�n econ�mica holgada.



Adem�s de ellos, algunas religiosas cat�licas se encargaron de dispensarios m�dicos; misioneros protestantes atienden en sus templos; y los pentecosteses realizan "curaciones milagrosas" mediante oraci�n.



Vivienda



En la zona de Papantla la casa totonaca es de planta rectangular o cuadrada, con techo de zacate, palma u hoja "misanteca". Las paredes son de varas colocadas verticalmente, algunas est�n recubiertas con lodo. La casa consta de una sola habitaci�n empleada como cocina y dormitorio. En los solares cr�an aves de corral y tienen un temazcal para los ba�os de vapor; en algunas casas que producen miel cuelgan los panales en las paredes.



En la zona de Jalapa, la casa tiene un tapanco para almacenar ma�z y para colgar las mazorcas que se emplear�n como semillas. Las casas cat�licas cuentan con un altar en el que colocan im�genes religiosas. El uso de materiales industrializados para la construcci�n de casas va en aumento.



Artesan�as



En general, las artesan�as totonacas son para uso familiar y ceremonial. Se confecciona indumentaria tradicional que consiste en faja, blusa y quexqu�mitl; gran parte de ella se hace en telar de cintura, y s�lo algunas veces con telas industrializadas; adem�s, en el telar se elaboran servilletas, manteles y toallas. Los totonacas de Papantla utilizan el hilo de algod�n o de acril�n, y tejen con la t�cnica de confitillo, cuyo terminado final queda con una textura afelpada. Adem�s se fabrican cestos, vasijas, juguetes e incensarios de barro; m�scaras de madera y ornamentos de palma.



Territorio, ecolog�a y reproducci�n social



Actualmente los totonacas conservan estrategias ancestrales de aprovechamiento de los microagroecosistemas; poseen parcelas de tierra en diferentes altitudes y sobre laderas con distintas pendientes, as� diversifican su calendario agr�cola, siembran diversos productos y aprovechan mejor la fuerza de trabajo familiar.



A mediados del siglo XIX se les impuso el cultivo de algod�n, remplazado despu�s por la ca�a de az�car que entr� en crisis por su poca rentabilidad. Posteriormente se les impuso el caf�, cultivado intensiva y extensivamente; por su alto precio mejor� el est�ndar de vida de los totonacas pero los hizo m�s dependientes de alimentos tra�dos de fuera. El intento de diversificar la producci�n agr�cola y ganadera acarre� fuertes inversiones, a veces incosteables, ante el mercado deprimido para sus productos.



En la zona costera la industria petrolera ha contaminado el agua y el suelo. Los bosques templados en la sierra norte de Puebla y la selva tropical h�meda de las llanuras veracruzanas sufren una tala inmoderada; esto ocasiona la desaparici�n de fauna que era para los totonacas una importante fuente alimenticia. Se han extinguido el venado cola blanca, el venado temazate, el jabal� o pecar� de collar y probablemente el tepezcuintle.



La reproducci�n social de los totonacas se basa en la diversificaci�n de sus grupos dom�sticos o familias, tanto nucleares como extensas.



A principios del siglo XX, los totonacas de la Sierra migraban temporalmente a comunidades totonacas de la costa veracruzana. A partir de los a�os cincuenta, con la apertura de carreteras y el fortalecimiento del sistema educativo, sus desplazamientos fueron hacia las ciudades cercanas y el Distrito Federal. Actualmente se observan inmigraciones permanentes y temporales; estas �ltimas son de corto, mediano o largo plazo. Los estados con mayor poblaci�n totonaca son Veracruz y Puebla; les siguen el Distrito Federal, el Estado de M�xico, Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala y Tamaulipas. La migraci�n se da por la escasez de empleo, de tierras y condiciones de marginalidad social; o por la b�squeda de mayores expectativas econ�micas, sociales y educativas en las ciudades.



Organizaci�n social



Entre los totonacas domina la familia extensa. Un nuevo matrimonio procura vivir cerca de la familia del marido. La herencia de padres a hijos se efect�a hasta la muerte del padre; cuando esto ocurre se forman nuevas unidades dom�sticas.



Los totonacas de la Sierra heredan al primog�nito; los totonacas de la costa reparten la herencia en partes iguales entre los hijos varones. Los hombres de una elevada posici�n econ�mica suelen tener m�s de una esposa.

El matrimonio se lleva a cabo a temprana edad, tradicionalmente un intermediario hac�a la petici�n de la novia; en la actualidad la novia es "robada" sin una petici�n formal. A�n se acostumbra el "pago" por la novia; esto es como una compensaci�n por la fuerza de trabajo que la mujer daba a su familia y que se pierde; se paga con bienes, dinero o trabajo.



El compadrazgo entre los totonacas crea una red en las relaciones personales y laborales. Hay compadres de bautizo, de matrimonio, y de sepultura. Se tiene noticia de una ceremonia para iniciar a un ni�o a la sociedad totonaca, que es cuando cumple ocho a�os. La fiesta dura varios d�as y se conoce como el banquete de los compadres, o el "compadres tlacuas"; esta ceremonia est� en riesgo de desaparecer o se realiza clandestinamente.



Cada adulto var�n dedica un d�a de la semana al trabajo comunitario o faena. Los mestizos y los totonacas adinerados pagan este servicio a las autoridades. La faena se basa en cuadrillas conformadas por trabajadores que residen en un mismo barrio de la comunidad; los protestantes conforman una cuadrilla que s�lo trabaja en asuntos desligados de la religi�n y no consumen alcohol.



En el sistema de cargos religiosos est�n en primer t�rmino los fiscales, despu�s los mayordomos y por �ltimo los topiles. El topil es un hombre soltero que vigila la iglesia y hace las veces de mandadero; los mayordomos patrocinan las fiestas patronales. Existen de cuatro a ocho fiscales que forman un consejo de ancianos que supervisan las ceremonias, las fiestas y eligen a los ocupantes de los cargos. El escaso prestigio que ofrecen estos cargos los hacen cada vez menos atractivos.



Los cargos civiles son el de presidente municipal, secretario (tan importante como el primero), agente del ministerio p�blico, juez auxiliar, juez de paz, tesorero; regidores de hacienda, salubridad, obras p�blicas, agricultura y educaci�n; y polic�a. Los cargos se ejercen por tres a�os a excepci�n del de secretario que dura m�s tiempo. Los mestizos tienden a acapararlos. Los jueces y el agente del ministerio p�blico administran la justicia en el interior de las comunidades, en caso de delitos graves se recurre a las autoridades externas. El ej�rcito federal interviene cuando ocurren delitos relacionados con el tr�fico de armas, el cultivo de enervantes y asesinatos masivos.



Cosmogon�a y religi�n



El sistema de creencias de los totonacas es sincr�tico; en �l se da la combinaci�n de s�mbolos y de signos reelaborados en mitos, rituales, ceremonias, etc�tera, cuyo origen se encuentra en la cultura ind�gena mesoamericana y en aspectos del cristianismo popular ib�rico. El catolicismo de los ind�genas totonacas combin� elementos de ambas tradiciones para crear una religiosidad propia; �sta enfatiza la existencia de seres sagrados que tienen dominio sobre aspectos y entornos particulares del mundo, como son iglesias, cuevas o cerros.



Los seres sagrados, como los santos cat�licos y las im�genes prehisp�nicas denominadas "antiguas" que tienen poderes m�gicos, exigen atenci�n por parte de los hombres; por esto hacen las celebraciones religiosas, a cambio de las cuales ellos retribuyen con salud, buenas cosechas y bienestar en general. Son los curanderos y brujos quienes conocen mejor esta "costumbre" o tradici�n cultural.

Algunos de estos seres se vinculan con la agricultura; el sol, Chichini, es el due�o del ma�z y se le asocia con las diferentes figuras de Cristo. En la mitolog�a totonaca, �ste aparece como un h�roe civilizador que encuentra el ma�z y ense�a a la humanidad c�mo sembrarlo y cosecharlo. La luna es un ser sagrado masculino, tambi�n llamado Manuel, que atrae a las mujeres y es �til en las peticiones de magia. Es rival del sol y lucha contra �l durante los eclipses.



El due�o de los truenos, Aktsini, hace llover e influye en la milpa. Se le asocia con algunos seres celestiales como los arc�ngeles de la tradici�n cat�lica y el ap�stol Santiago. El trueno es uno de los dioses totonacas m�s antiguos, es representado como un viejo y se le relaciona con el agua. A la Virgen Mar�a la vinculan con el agua de los pozos y de los manantiales. El se�or del monte o due�o de los animales cuida del bosque y de la fauna que all� habita; para cazar o talar los �rboles se le debe pedir permiso a �l. A pesar de la caza y la tala inmoderada a�n se le tiene un gran respeto.



A partir de la d�cada de los cincuenta, el Instituto Ling��stico de Verano se dio a la tarea de convertir a la poblaci�n ind�gena al protestantismo; sus t�cticas de conversi�n dividieron a muchas comunidades en facciones religiosas, que en ocasiones llegaron a enfrentamientos. En los �ltimos seis a�os su presencia se ha reducido. A finales de los a�os setenta se fundaron templos Pentecosteses en la zona cuya doctrina tuvo gran aceptaci�n entre los totonacas.



Fiestas



La fiesta m�s importante es la del santo patr�n; algunos santos de los pueblos vecinos son llevados a donde se celebra la fiesta patronal; se realizan actividades deportivas, comerciales y religiosas (bautizos y confirmaciones). La fiesta dura tres d�as y termina con un baile.



Una celebraci�n importante en la regi�n es la de Semana Santa; en estos d�as salen en procesi�n las im�genes de Jesucristo, Jes�s Nazareno, Santo Entierro y la virgen de Dolores. Entre los totonacos esta fiesta se relaciona con el sol, pues transcurre en la temporada de sequ�a y se hacen referencias a Cristo, asoci�ndolo con el sol.

Otra celebraci�n en la que participa toda la comunidad es la de d�a de muertos. En las casas colocan un altar con ofrenda; y las familias visitan el pante�n para comerla all�; las campanas repican d�a y noche. Los protestantes evitan el alcohol y los gastos excesivos.



Las fiestas implican fuertes gastos, que tanto protestantes como creyentes se reh�san a sufragar. Tradicionalmente la fiesta patronal era costeada por un mayordomo y su familia; ahora, la Iglesia cat�lica recomienda la formaci�n de varios grupos que solventen los gastos. En las fiestas totonacas no puede faltar la danza; la m�s conocida es la de Los Voladores, que contiene elementos de simbolismo solar, y ha logrado fama internacional. Otras danzas son las de Moros y Cristianos, Tocotines, Negritos, Tambulares, Tejoneros, Pastores y Huehues.



Relaciones con otros pueblos



Las relaciones entre nahuas y totonacas han sido hist�ricamente conflictivas; �stas tensiones persisten en la actualidad. La presencia de nahuas en la regi�n es resultado de varios procesos hist�ricos, como son la introducci�n de guarniciones militares mexicas para controlar a los totonacas, o por desplazamientos masivos de nahuas a sus territorios.



La presencia mestiza entre los totonacas de la Sierra es reciente. Durante la Colonia, los espa�oles prefer�an asentarse en la Bocasierra aunque hab�a sacerdotes en unos 16 pueblos totonacos y ciertos funcionarios cuya presencia era breve. En la costa veracruzana los totonacos sufrieron una mayor presi�n de los espa�oles debido al control de los puertos naturales. El dr�stico descenso de la poblaci�n totonaca debido a las epidemias en el siglo XVI, permiti� a los espa�oles repartirse las tierras y emplearlas para la explotaci�n ganadera y en plantaciones, e introducir esclavos de origen africano. La poblaci�n negra reformula las relaciones inter�tnicas, en muchos casos los esclavos son empleados como auxiliares militares de los espa�oles para controlar a los totonacas.



En el siglo XIX se asent� poblaci�n mestiza en la Bocasierra, donde est�n los grandes centros econ�micos; ellos introdujeron programas educativos en la regi�n e implementaron programas de aculturaci�n para la poblaci�n totonaca; adem�s, los comerciantes mestizos afianzaron una red comercial. En el siglo XX, en la zona de Xocotepec de Ju�rez, se fortaleci� la presencia de campesinos originarios de otras partes del pa�s, quienes recibieron dotaciones de tierras, por ello muchos ind�genas totonacas perdieron las suyas. Actualmente existen serios conflictos inter�tnicos y clasistas.

Zapotecos







Desde épocas muy remotas, hacia el año 800 a.C., durante el horizonte Preclásico, los zapotecos se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca. Así, mientras Teotihuacan florecía en el centro de México y las ciudades mayas en el sureste, Monte Albán, centro ceremonial construido en lo alto de un cerro, era la ciudad más importante de la región oaxaqueña.

Los zapotecas desarrollaron una agricultura muy variada que a principios del periodo Clásico daba sustento a numerosas aldeas. Para tener buenas cosechas rendían culto al sol, la lluvia, la tierra y el maíz.

Las mujeres y hombres del pueblo, que vivían en las aldeas, estaban obligados a entregar como tributo: maíz, guajolotes, miel y frijol. Además de agricultores los zapotecos destacaron como tejedores y alfareros. Son famosas las urnas funerarias zapotecas que eran vasijas de barro que se colocaban en las tumbas.

Los zapotecos alcanzaron un elevado nivel cultural y fueron, junto con los mayas, el único pueblo de la época que desarrolló un sistema completo de escritura. Por medio de glifos y otros símbolos grabados en piedra o pintados en los edificios y tumbas, combinan la representación de ideas y sonidos.



Actualmente, los zapotecos conforman un importante grupo indígena. Viven principalmente en el estado de Oaxaca, aún cuando hay pequeños grupos en Veracruz, Guerrero y Chiapas. La región zapoteca se encuentra en la sierra, en los valles centrales y en el istmo. Desde un punto de visto lingüístico, el zapoteco forma parte de la familia oaxaqueña y se encuentra entre las lenguas indígenas con mayor número de hablantes en nuestro país.

Las grandes ciudades que construyeron los pueblos agrícolas de Mesoamérica, crecieron y estuvieron habitadas durante varios siglos. Sin embargo, entre los años 700 y 800 d.C., casi todas ellas fueron abandonadas. Primero, en Teotihuacan, después en la zona maya y luego en Monte Albán. A pesar de eso, florecieron nuevos centros ceremoniales como Cacaxtla y El Tajín. Durante este periodo también subsistieron señoríos avanzados en el Altiplano, como los de Cholula y Xochicalco; y en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, se desarrollaron las culturas de Occidente.

Monte Albán dominó los valles hasta fines del periodo Clásico y, al igual que otras ciudades mesoamericanas, entre los años 700 y 800 d.C. terminó su esplendor; pese a ello, la cultura zapoteca continuó en los valles de Oaxaca.



MIXTECOS

Se ha subdividido el área de asentamiento de los pueblos mixtecos en Mixteca Baja, Mixteca Alta o de la Sierra y Mixteca de la Costa, en donde también conviven hablantes de náhuatl, chocho, trique y amuzgo, grupos étnicos minoritarios, que de una u otra manera comparten las tradiciones culturales y las prácticas religiosas de los mixtecos. Así pues las condiciones económicas y sociales en que viven los grupos étnicos mencionados son semejantes a las de los mixtecos.



La economía. La actividad agrícola, organizada bajo tres regímenes de propiedad de la tierra (ejidal, privada y comunal), gira en torno al cultivo básico del maíz asociado con el frijol, el haba y la calabaza; secundariamente se siembran en forma separada el frijol, el trigo, la cebada, el alpiste, cuyo cultivo se ha iniciado en algunos de los lugares de las mixtecas Alta y Baja.



A parte de la agricultura, los indígenas complementan su economía con el cuidado de animales domésticos como gallinas, guajolotes, reses, chivos, borregos, y animales de tiro y carga. Además muchos se ven precisados a realizar, sobre todo los que habitan en algún sector de la Mixteca, trabajos eventuales como jornaleros en el corte de caña en Veracruz y de jitomate en en los estados de Morelos y Sinaloa, o bien temporalmente en las cabeceras municipales de la región o en las ciudades como México, Orizaba, Acapulco y Oaxaca, y en estados como Baja California, como peón de albañil, sirvientes, vendedores ambulantes, cargadores.



En los últimos años ha crecido considerablemente el número de migrantes que tienen como destino los campos agrícolas de los Estados Unidos, e incluso ciudades como Los Angeles y Nueva York cuenta hoy con comunidades integradas por mixtecos.



El consumo a nivel local o regional, de ciertos objetos artesanales ha motivado la especialización de algunas poblaciones. De esta manera se elabora cerámica, objetos de madera, redes de ixtle y sobre todo objetos de palma que realizan casi todos los pueblos indígenas a excepción de las localidades de la Mixteca de la Costa y parte de la Mixteca Alta.



La indumentaria. Lo singular de la indumentaria masculina y femenina tradicionales se localiza en las regiones de Tlaxiaco y Pulla en la Mixteca Alta, así como en los pueblos de la Mixteca de la Costa. En los hombres, con ligeras variantes, el vestido consiste en camisa y calzón de manta, ceñidor, huaraches y sombrero, mientras que entre los chatinos es de fieltro negro. El caso particularísimo del vestido masculino es el de los mixtecos "tacuates" de Santa María Zacatepec, que consiste en camisa abierta en los costados y calzón corto con bordados de numerosos motivos zoomorfos, antropomorfos y fitomorfos, y que se sostiene a la cintura con un ceñidor.



En la indumentaria femenina tradicional es frecuente el uso de enredos, huipiles o blusa, ceñidores y soyates, además de que es común que las mujeres anden descalzas. El uso de adornos como collares de cuentas de vidrio o de coral y aretes es de gran aceptación entre las mujeres indígenas. Entre los triques, mixtecos de Atlatauca de Peñoles y de Mitla de la Costa, usan como adornos jícaras en la cabeza.



Las creencias y las fiestas. En la región mixteca se mantienen algunas creencias de origen prehispánico como son ciertos ritos propiciatorios de la fertilidad agrícola y prácticas curativas realizadas en las cimas de los cerros, en cuevas y en los santuarios regionales como Santa María Juquila ubicada en el área de los pueblos chatinos.



En cuanto al culto a las imágenes católicas, en cada comunidad constituye una responsabilidad de las crofadías o asociaciones que tienen a su cargo el cuidado de los templos y de las imágenes, y los gastos necesarios para la celebración de las fiestas marcadas en el calendario, entre ellas pueden mencionarse como las más importantes, la del Carnaval, Semana Santa, Todos los Santos y Navidad.



Música y danza. En las celebraciones festivas de carácter comunal y familiar, sobre todo durante los actos religiosos y sociales relacionados con el ciclo de la vida, la contratación de conjuntos musicales tradicionales es indispensable, teniendo gran popularidad las bandas de música de viento y los conjuntos de instrumentos de cuerdas. Las ejecuciones preferidas son "las chilenas" o sones típicos de la región que también se emplean en la representación de algunas danzas.



Entre las de mayor relevancia en la Mixteca podemos citar las siguientes: en la parte poblana de la Mixteca Baja tenemos a los tecuanes y los maromeros mientras que en las mixtecas oaxaqueñas proliferan las variantes de la danza de los moros y cristianos y del tigre, como los chilolos y los tejorones. Por su gran colorido y vistosidad resaltan las comparsas de "el macho, los diablos y los rubios" que se presentan en los municipios de Tecomaxtlahuaca y Juxtlahuaca de la Mixteca Baja. En su vestuario se destingue el uso de máscaras, chicotes y chivarras o chaparreras de piel de cabra con largo pelambre.



Juego de pelota mixteco. Entre los aspectos culturales de origen prehispánico que se mantienen hasta la fecha, destaca por su importancia en la región Mixteca y en los pueblos de los valles centrales, el juego de pelota, una variante de juego practicado con las manos tradición que mantienen viva los oaxaqueños que habitan en las ciudades de México, Puebla, Orizaba, Cuernavaca y Fresno en el estado de California del vecino país del norte.



Este juego se realiza atendiendo a tres variantes denominadas en función del tipo de pelota que se utilice: de hule, forro y de esponja. Según sea el caso, se usan guantes o manoplas de diferente tamaño y forma.



La cancha recibe el nombre de pasajuego o patio de juego, donde se llevan a cabo las competencias que pueden ser de uno a uno, de dos a dos, de tres a tres, mientras que en las competencias de "compromiso" o contiendas concertadas entre conjuntos deportivos o distintos pueblos, cada equipo competidor está integrado por cinco jugadores.

LOS PURÉPECHAS

Otros textos

Los purépechas es una etnia indígena de México que consta entre 10 y 12 millones, que pueblan unos 16.000 kilómetros cuadrados en el Estado de Michoacán. Era un pueblo seminómada cuyo nombre significa visitadores. Y se sabe poco más de su origen, hay arqueólogos que han encontrado algunas coincidencias etnológicas con los Chichimecas del norte de México, pero no faltan los que sostienen que se relacionaban con pueblos del Perú.

En todo su peregrinar se detuvieron cuando vieron cuatro piedras junto al lago Pátzcuato y se dijeron: Aquí es donde nuestros dioses nos pidieron asentarnos, lugar que llamaron Zacapu amacutin Pátzcuaro - que significa donde están las piedras a la orilla o entrada de la negrura. Este adjetivo calificativo es importante, porque para los purépachas la Negrura, es la región del más allá, el inframundo donde se encuentra el lugar en que se creó el hombre con ceniza y sangre que el dios Curacaher hacía brotar de sus orejas. La negrura se refiere a las entrañas de de la Tierra, madre creadora, y encierra el concepto mitológico, común a muchos pueblos mesoamericanos de que se proviene de la Tierra y y a ella se retorna cuando el hombre muere (Pacha Mama 0 Madre Tierra para los indios del Altiplano de Sudamérica) Y, curiosamente, los purépachas al igual que los incas se consideraban Hijos del Sol.



La formación de este reino indígena fue lento, contado el tiempo, desde la llegada de los visitadores. En 1201, el Canzoni Taríacu - Sacerdote del Viento, del Soplo Divino - asienta su capital en Pátzcuaro y consolida un inmenso reino que llama Imperio de Occidente, conservando su autonomía total frente a los aztecas hasta la llegada de los españoles Pese a la enorme extensión de los dominios purépechas, la unidad política se mantiene gracias a la organización teocrática del estado, que dirigía el Canzoni - Señor de los innumerables pueblos - representante de Curicaueri sobre la tierra y sacerdote principal, porque la religión animaba y daba sentido a las instituciones. Así era, porque los purépechas formaban un todo comunitario: los dioses, los antepasados y la comunidad.

Ellos se consideraba leñadores de de los dioses del cielo y el Canzoni, como todos sus súbditos, cortaba leña que utilizaban para que no dejaran de arder los fuegos de los templos que miraban a la ciudad. Estos fuegos, además de leña quemaban copal y tabaco y el viento transportaba el humo hasta la morada de Cueruáperi, humo que servía de alimento a los dioses.y a los hombres, porque aquellos los devolvían en forma de nubes para regar las tierras. Los purépachas tenían un calendario regulado por dieciocho fiestas religiosas, una cada veinte días, lo que daba un total de trescientos sesenta días , a los que se agregaban cinco más - que llamaban inútiles - para completar el año solar. Y cada cuatro años, agregaban un día más para celebrar la fiesta de Sicuidiro - o, desollamiento -.

En su organización social, las tierras estaban divididas en propiedad pública, que pertenecía a los dioses y, por lo tanto, era controlada por el Canzoni, jefe supremo; el resto del suelo eran tierras comunales. En cuanto a la Muerte, creían que los muertos iban a reunirse con los dioses, sus jefes y antepasados para vivir eternamente. Al ocupar el Canzoni la cumbre de la pirámide social, como representante divino recibía cuidados especiales en su viaje al otro mundo y su entierro se celebraba con la máxima solemnidad y se le ataviaba con collares , brazaletes y plumas; por la noche se incineraba el cuerpo y se hacían sacrificio de algunas mujeres y sirvientes. Al amanecer se juntaban sus cenizas y se hacía con ellas un envoltorio, fardo al que le fijaban una máscara, ojeras, plumas, brazaletes, collares, concha, cascabeles y un arco con algunas flechas.

Todo lo cual, lo cargaba un sacerdote parta depositarlo en una cámara funeraria subterránea; en la morada se depositaban también las cenizas de los que fueron sus acompañantes , tanto en la vida como en la muerte. El duelo duraba cinco días y el pueblo no salía de sus casas; pasado este plazo la vida se reanudaba igual que antes.